Digitalización de los negocios
El proceso de digitalización de los negocios es inevitable, cualquier negocio puede digitalizarse y obtener los beneficios que esto supone.
Muchos negocios actuales se mantienen renuentes a la digitalización, un negocio que no esta digitalizado tendrá muchas desventajas, por otra parte un negocio que esta digitalizado de forma correcta tendrá una ventaja competitiva significativa, podrá aumentar sus ganancias, incrementar sus ventas, obtener más clientes, reducir el costo de adquisición de clientes y muchos otros beneficios, la pandemia por COVID19 ha acelerado el proceso de digitalización de los negocios, sin embargo es algo que tarde o temprano afectará a todos los negocios, sea de forma positiva o negativa en función de su estrategia ante este cambio.
Algunas pequeñas y medianas empresas han sufrido de forma negativa las consecuencias de la digitalización debido a que no han sabido adaptarse, llegando en algunos casos incluso a la quiebra, sin embargo las empresas que han sabido aprovechar la digitalización y las herramientas que permiten este proceso han visto mejoras significativas en su organización.
El impacto de la digitalización de los negocios en el mundo
“La Revolución Digital es un fenómeno que lleva experimentando la sociedad desde 1950. Esto, a partir de la aparición de nuevas tecnologías digitales, así como de su implantación en la empresa, lo que ha provocado un cambio disruptivo en la sociedad y en la economía.” (Coll, 2020)
La revolución digital a impactado al mundo de diversas formas, entre ellas destaca el impacto que ha tenido en los negocios, teniendo en cuenta que nos regimos por un sistema económico capitalista el impulso al emprendimiento beneficia a toda la población, directamente se ve beneficiado el emprendedor, en caso de que el emprendimiento tenga personal, este personal también se ve beneficiado, así como los familiares de los mismos, por otra parte los consumidores también se ven beneficiados, puesto que mayor emprendimiento genera mayor competitividad, mejores precios, mayor calidad en productos y servicios, entre muchos otros beneficios, por lo que apoyar al emprendimiento significa apoyar al desarrollo como especie, otros beneficios del apoyo al emprendimiento es la generación de empleos, la cual destaca en importancia para una mejor calidad de vida.
Como menciona Paula Nicole:
“Un negocio es cualquier actividad, ocupación o método que tiene como fin obtener una ganancia” (Roldán 2017)
Entendiendo que el emprendimiento tiene el fin de convertirse en un negocio para ser sostenible y un negocio busca convertirse en una empresa, podemos darnos cuenta que apoyar al emprendimiento también significa apoyar a la mejora en los servicios y productos que utilizamos, compramos y contratamos todos los días, apoyar al emprendimiento es realmente importante como sociedad.
¿Cómo aprovechar la digitalización de los negocios?
Sin duda hoy en día tenemos herramientas que nos permiten aprovechar al máximo este proceso obteniendo beneficios y ventajas significativas, estos son algunas formas para aprovechas el proceso:
- Tener un sitio web: Es fundamental que tengas presencia en internet, hoy en día un sitio web va más allá de una página estática con la información de la empresa, hoy en día un sitio web es una herramienta muy valiosa para tu negocio, un sitio web puede incluir un cotizador de tus servicios, formularios para recibir la información de tus prospectos, sistemas avanzados, plataformas educativas, tiendas online, chatbots que den informes, ayuden a cerrar ventas, den soporte, etc, así como muchas otras funcionalidades para que tu herramienta trabaje por ti, ayudándote a conseguir clientes, a automatizar procesos, a dar soporte, a cerrar ventas, a generar conversiones, a vender tus productos o servicios y muchísimas cosas más, no se trata de solo crear un sitio, se trata de desarrollar tu nueva herramienta de trabajo, el espacio en la web de tu negocio, por eso es muy importante hacerlo con expertos.
- Utilizar estrategias de marketing digital: La publicidad nunca había sido tan accesible, económica y efectiva como hoy en día, plataformas como Google Ads, Facebook Ads, entre otras nos permiten llegar a nuestro cliente ideal y a conseguir el objetivo que buscamos, los costos son muy accesibles y el ROI (retorno sobre la inversión) es muy alto, sin embargo deberás seguir una ruta de aprendizaje para conseguir los beneficios mencionados, o bien asesorarte o solicitar el servicio a expertos en el área con experiencia.
- Tener conocimientos: Si bien no es necesario ser un experto en tecnologia, si se recomienda tener conocimientos básicos sobre la misma, para entender conceptos básicos.
- Tener una estrategia digital: Una estrategia digital te permitirá hacer que las herramientas que estas utilizando tengan un uso correcto, si tienes las herramientas pero no cuentas con una estrategia difícilmente podrás obtener el máximo beneficio, lo mismo pasa si tienes la estrategia pero no tienes buenas herramientas, es por eso que te para que tu inversión sea altamente efectiva necesitas ambas, una buena estrategia digital tiene que ser desarrollada por expertos en digitalización de negocios.
¿Qué herramientas digitales puedo aprovechar?
Este es un listado de las herramientas digitales más importantes para digitalizar un negocio:
- Software especializado para la digitalización de los negocios.
- Desarrollo web.
- Tienda online.
- App web progresiva.
- Desarrollo de software
¿Es imposible evitar la digitalización de los negocios?
Tarde o temprano todos los negocios tendrán que digitalizarse, sin embargo es necesario tener en cuenta que este proceso puede llevar muchos años, sin embargo los negocios que comiencen a digitalizarse lo antes posible tendrán múltiples ventajas, así mismo los consumidores se ven beneficiados de la digitalización de los negocios, al tener mayores oportunidades de conseguir el producto o servicio de mayor calidad a un mejor precio, el proceso de digitalización de los negocios nos beneficia a todos de muchas formas, por esto se desarrollo una herramienta única pensada para apoyar a los negocios digitales en el proceso de digitalización, buscando acelerar este procesos y apoyar el emprendimiento.
Software especializado para la digitalización de los negocios.
Demo del software especializado para la digitalización de los negocios.
Referencias:
- Roldán, P. (31 de julio, 2017). Negocio. Economipedia.com
2. Alcalde, C. (15 de marzo, 2019). Emprender. Economipedia.com
3. Morales F. (16 de junio, 2020). Revolución Digital. Economipedia.com